Tiene lugar el desembarco en Cabo Rojo de la expedición española dirigida por el brigadier Isidro Barradas, cerca de Tampico, con la pretensión de sublevar México y restituir el gobierno español en el antiguo virreinato de Nueva España.
Brigadier Isidro Barradas Valdés.
Plano de la expedición de Barradas.
27 de Julio de 1909.-
Tiene lugar la acción militar del Barranco del Lobo, donde el ejército español fué derrotado a manos rifeñas, dentro de la Guerra de Melilla.
Esta guerra tuvo su origen en la compra de explotaciones mineras por parte de empresas españolas a El Rogui, un líder rifeño rebelde al sultán de Marruecos. Los rebeldes rifeños atacaron las obras del ferrocarril destinado a la exportación del mineral extraído y mataron a varios trabajadores. El gobierno decide movilizar a los reservistas y las protestas de la población dan lugar a la Semana Trágica en Barcelona.
Tropas españolas protegiendo a los trabajadores del ferrocarril.
El 27 de julio de 1909, un columna dirigida por el General de Brigada Guillermo Pintos es sorprendida y atacada en el Barranco del Lobo. Los soldados españoles, lejos de amilanarse, se lanzaron hacia arriba contra los rifeños, quienes retrocedieron hurtando el combate cuerpo a cuerpo y parándose únicamente para volverse a disparar. El avanaece de los españoles era continuo y parecía que nadie lo detendría. Sin embargo, el enemigo estaba desplegado en escalones, de forma que cuando era desalojado de un barranco aparecía unos metros detrás parapetado en otro. Era una lucha contínua e interminable, en la que cayeron muchos jefes y oficiales que sacrificaron sus vidas para arrastrar con su ejemplo a sus soldados, bisoños y recién desembarcados.
Artillería protegiendo el repliegue de los soldados españoles en el Barranco del Lobo.
General de Brigada Guillermo Pintos Ledesma, muerto en el combate del Barranco del Lobo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario