En medio de la paz general de que España disfrutaba después del Congreso de Aquisgrán, no desatendía el marqués de la Ensenada la vigilancia marítima y por ello mantenía dos divisiones navales, consiguiendo con ellas refrenar el corso y hacer prácticos marineros á los tripulantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiVUfhYufDkiEJj6taQxwieud7A4tsIefoM6fg8J9mBSN_02BL0oEkvsyXx8MqvlE5opnFFp7z947nbppLzC_XXJmNZBXHzBb5rt4WRYdZp6DZVxzzzDu8XzGxfgySuiEAlEaHK89V4fw/s280/220px-Marquis_de_Ensenada.jpg)
Zenón de Somodevilla, Marqués de la Essenada, el gran reformador de la Armada Española.
Ocurrieron con frecuencia encuentros con galeotas ó embarcaciones de escasa significación, no teniéndola tampoco los hechos de armas hasta que, hallándose el capitán de navio D. Pedro Stuart con el de su mando, nombrado Dragón, y el América sobre el cabo de San Vicente, avistó otros dos, que en el reconocimiento resultaron enemigos: Eran el Danzik, de 60 cañones, y el Castillo Nuevo, de 54, pertenecientes á la Regencia de Argel y situados en aquel paraje á la espera de naves cristianas. Iniciado el combate á las cinco de la tarde del 28, escurrió el bulto en la oscuridad el Castillo Nuevo, dejando solo á su compañero, que tuvo que hacer cara á los dos españoles, pero no con desventaja, porque hallándose éstos á barlovento, la gruesa mar les impedía abrir las portas de la batería baja y servirse de los cañones de mayor calibre, mientras que el berberisco usaba de los suyos por la razón misma de elevar la escora del navio los batiportes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAyeDdSt6X4VHmlBvsGSyUBll6QTItrM2V5SLZZTxukl8M7TMJZsMWR_WafMs2SzCqZYQoAbNwE1jhS0FXBMaaY-9laCiva1OU7RKZVNW_S-nmVw5nxmUzld9q3HZUKQKFNnBqx-sa3F4/s280/Retrato-del-capit%25C3%25A1n-don-Pedro-Stuart.-Extracto-de-la-Relaci%25C3%25B3n.-Original-de-la-Biblioteca-Koldo-Mitxelena-Kulturunea.-Dip.-etc.3-221x300.jpg)
D. Pedro Fitz-James Stuart y Colón de Portugal (Madrid, 1720-1789)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjav-0EvZvWHF-0fnlub3e8tswFyllYv0Id3yj28ZutZJZzBgvBUcGDcSD3h0URexhgZv4gAPCwQspzsQBIYjwjA0TbK9JgbImfJB7redhL7EFhYSSXaqnqZs2uWm1XJtjH8N2R4fIo91s/s1600/Maqueta-del-Drag%25C3%25B3n-300x284.jpg)
Maqueta del Navío Dragón.
De nuestra parte, si bien los aparejos y velamen quedaron con mucho destrozo, no hubo que sentir pérdida más que de 29 hombres, atribuyéndose la moderación a las precauciones adoptadas por el Comandante. Fue, por tanto, elogiado, alcanzando recompensa del Rey y aplauso público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario