El virrey Francisco Javier Venegas ordena ejecutar a garrote vil a Leonardo Bravo, español natural de Chilpancingo, de 48 años de edad y hacendado, porque se niega a dar y organizar hombres para el ejército realista.
Leonardo Bravo (Chilpancingo 1764-Ciudad de México 1612)
Leonardo Bravo se refugió en las cuevas de Michapa. En 1811, se unió a Morelos y se distinguió en la Guerra de Independencia, como constructor de materiales de guerra y de fortificaciones, administrador y combatiente de primera línea.
Organizó la defensa de Cuautla, de donde salió con las fuerzas que rompen el cerco de Calleja; después fue aprehendido en la hacienda de San Gabriel y trasladado junto con dos de sus compañeros a la capital de la Nueva España.
José María Morelos intentó canjearlo por ochocientos prisioneros realistas, lo que no aceptó el virrey Venegas. Finalmente en la calzada del Ejido se le aplica la sentencia del garrote, que consiste en dar muerte al reo, mediante la estrangulación con un arco de hierro sujeto a un poste fijo.
Francisco Javier Venegas, virrey de Nueva España.
Nicolás Bravo, héroe mexicano que perdonó a españoles que iban a ser ejecutados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario