Se firma el Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala, ocasión que es celebrada por las cinco provincias (Provincia de Ciudad Real de Chiapas, Provincia de Guatemala, Provincia de San Salvador, Provincia de Comayagua y Provincia de Nicaragua y Costa Rica), como la independencia de España.
Al año siguiente la mayoría de ellas se unió al Primer Imperio Mexicano, y, tras la abdicación de Agustín de Iturbide, formaron en 1823 las Provincias Unidas del Centro de América y en 1824 la República Federal de Centroamérica.
Acta de independencia.
La región comprendía los actuales países de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, así como al estado mexicano de Chiapas y la provincia panameña de Chiriquí. La primera capital del reino estuvo en la ciudad de Gracias a Dios, actual Gracias (Lempira) en Honduras, hasta 1549. En este año se trasladó a la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala (actualmente Antigua Guatemala), ciudad que fue fundada en 1524 en Iximché, refundada en 1527 en el valle de Almolonga tras una revuelta indígena y refundada de nuevo en 1543 en su actual ubicación tras una inundación. En 1773 un terremoto destruyó gran parte de la ciudad, por lo que se decidió trasladar la capital a un nuevo emplazamiento. Así, se fundó en 1776 la Nueva Guatemala de la Asunción (Ciudad de Guatemala), que fue la capital del Reino hasta su extinción en 1820 y después, hasta 1821, de la Provincia de Guatemala.
Mapa de los territorios pertenecientes a la Capitanía General de Guatemala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario